Noticias

Colombia logra su mejor actuación paralímpica en los Juegos de Tokyo 2020

| Redacción Marca Claro

Carlos Serrano, Nelson Crispín, Juan José Betancourt y Laura Carolina González en sus respectivos podios | Reuters

Es momento de celebrar para la delegación colombiana, pues con la medalla de bronce para Faisury Jiménez en los 400 metros femenil T38, cerraron su mejor participación en la historia de la justa veraniega

Colombia, incluyendo a el de Tokio, ha participado en 11 compromisos paralímpicos, comenzando en Toronto 1976. Sin embargo, solo han logrado recolectar medallas en 5 juegos. En Arnhem 1980, Beijing 2008 y Londres 2016 lograron un total de 6 medallas, ganando 2 en cada una de las 3 justas. Pero en Rio 2016 los números de preseas colombianas comenzaron a crecer, pues en tierras brasileñas cosecharon 17 medallas: 2 oros, 5 platas y 10 bronce. 

Ahora en Tokyo 2020, continuando con la alza que se tuvo en Río, Colombia ha impuesto una nueva marca, pues al momento de hacer el conteo final, los cafeteros sumaron 24, incluyendo 3 preseas de oro, 7 de plata y 14 de bronce. Los atletas más laureados en estos juegos fueron Carlos Daniel Serrano Zárate y Nelson Crispín Corzo con 4 podios conseguidos. Darian Faisury Jiménez Sánchez y José Gregorio Lemos Rivas son los otros 2 multimedallistas que tuvo la delegación colombiana más grande de la historia con 2 medallas, cada uno.

Los 3 oro ganados en estos Juegos fueron conseguidos por José Gregorio Lemos, Carlos Serrano y Nelson Crispín. Dos de estas fueron en natación, la ahora disciplina más laureada para los colombianos con 21 metales totales, mientras que José Gregorio sumó el único oro en atletismo, la segunda categoría para su país con 20 medallas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Twitter: https://twitter.com/MarcaClaro

Facebook: https://www.facebook.com/marcaclaro/

Instagram: https://www.instagram.com/marcaclaro/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@marcaclaro

¿Qué opinas?